Ctra. Extremadura, km.119,400 / Tfno: 925.72.20.93 / Fax: 925.72.21.39 / E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El pasado Jueves 11 de Febrero, el Departamento didáctico de Agraria, con los alumnos de los diversos ciclos formativos, realizó una actividad conmemorativa sobre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en apoyo a la campaña que lanzó la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, #NO MORE MATILDAS.
La actividad se basó en presentar a nuestro alumnado a algunas de las mujeres que contribuyeron a la mejora de aspectos relacionados con la agricultura y la ganadería.
Los alumnos, además, rotularon varias cintas con los nombres de algunas de ellas, cuyas historias les inspiraron, y los colgaron en uno de los árboles del centro, creando nuestro "ÁRBOL DE LA IGUALDAD", para dar visibilidad a la existencia de referentes femeninos en el mundo de la ciencia y la investigación.
¿Qué tiene de especial el día 14 de marzo? Pues ni más ni menos que se celebra el día mundial de las Matemáticas.
Para celebrarlo, desde el Departamento de Matemáticas hemos organizado un concurso en el que buscamos fotografías donde aparezca uno de los números más maravillosos y misteriosos, el número π .
Durante las primeras horas de la mañana de hoy, el alumnado de 2º CFGM de Jardinería y Floristería, colocará un escaparate en el vestíbulo del edificio principal del centro, donde después, durante el recreo y la mañana del viernes, se venderán ramos de flores.
La actividad gira en torno a la idea:
...enamórate de tí, de la vida...y después de quien Tú quieras
Creemos que las flores son un regalo bellísimo de la naturaleza y no es necesario esperar a que nadie nos las regale, nos las podemos comprar nosotros mismos. Son también una manera preciosa de dar las gracias, de mostrar cariño, amistad y por supuesto, amor.
Os esperamos, (respetando todas las medidas COVID; distancia, desinfección de manos, ventilación del espacio...).
El Lunes, 21/12/2020, gracias a la colaboración de los alumnos de los Ciclos Formativos de Jardinería y Floristería y Formación Profesional Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales, así como a diversos profesores que imparten clase en estos ciclos, pudimos celebrar el ya tradicional MERCADILLO DE NAVIDAD, en el que se pusieron a la venta diversos adornos navideños, que esperamos sirvan para contribuir a que la celebración de estas fiestas con nuestras familias, a pesar de su singularidad, sea más amena y entrañable.
A lo largo de los días 16 y 17 de Diciembre, en la sala de Usos Múltiples, Luis Flores, como representante de SOHISCERT (Sociedad Hispana de Certificación), impartió diversas charlas a varios grupos de alumnos que cursan enseñanzas de la Familia Profesional Agraria. Los contenidos de las ponencias estaban relacionados con el proceso de certificación de productos del sector primario, relacionados con la ganadería y la agricultura, bajo la denominación Producción Ecológica.
Los pasados días y 4 de Noviembre, se llevó a cabo las tradicionales actividades de vendimia y recolección de la aceituna, en la que colaboraron los alumnos de Ciclos Formativos de la Familia de Agraria y de Industrias Alimentarias. La vendimia se llevó a cabo en dos etapas, recolectando en primer lugar la uva blanca y posteriormente la tinta. La aceituna fue recolectada a mano, con la finalidad de no dañarla para poder ser procesada para aceituna de mesa por los alumnos de Industrias.
Otro año más el departamento de inglés ha organizado el tradicional concurso de calabazas para celebrar la festividad de Halloween. Queremos agradecer a todos los alumnos que han colaborado con la realización de su calabaza así como su esfuerzo e ilusión en la tarea.
Los cuatro ganadores son:
Manuel Gutiérrez, 1E
Raysa Dobre, 2C
Daniel Gómez, 1C
Rocío Rodríguez, 1D
Enhorabuena y os esperamos a todos el año que viene!!!!!
Inauguración del curso escolar 2020/2021 para 1º Ciclos formativos y aulas de referencia:
Diurno: Día 24 de septiembre, a las 8:30 horas 1º CFGM Cocina y gastronomía: Aula H·3 1º CFGM Servicios en Restauración: Aula 36A 1º CFGM Jardinería y floristería: Aula 46A 1º CFGM Producción agropecuaria: Aula 46B 1º CFGS Ganadería y asistencia en sanidad animal: Aula 41 1º CFGS Procesos y Calidad de la industria alimentaria: Aula 23A
Vespertino: Día 24 de septiembre, a las 15:30 horas 1º CFGS Dirección de cocina: Aula H·0 1º CFGS Gestión forestal y del medio natural: Aula 46B 1º CFGS Ganadería y asistencia en sanidad animal: Aula 41