RECEPCIÓN A LAS FAMILIAS DE FPB COCINA Y RESTAURACIÓN
ExpiradoOrganizado por el departamento de orientación y con la colaboración de los profesores de cocina y restauración que imparten clase a los cursos 1º y 2º de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración, los alumnos mostraron ante sus familias sus habilidades y sus progresos en el arte de la cocina y los servicios de restauración. Tras una información inicial de la orientadora del centro sobre las posibilidades de seguir estudiando, padres y profesores disfrutaron de un menú degustación elaborado por los alumnos de 1º y servido por los de 2º. La mayoría de las familias destacaron la motivación de sus hijos, especialmente en los módulos profesionales.
Ganadoras concurso provincial "Los tres grandes"
ExpiradoLas alumnas del IES San Isidro de Talavera de la Reina Ainhoa Vilurta, Lucía Jiménez y Celia Sierra han sido proclamadas ganadoras de la fase provincial del concurso “Los tres grandes del 2016”, convocado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha y que versa sobre la figura y obra de tres grandes escritores vinculados a nuestra región: Miguel de Cervantes Saavedra, Camilo José Cela y Antonio Buero Vallejo.
La fase provincial del concurso tuvo lugar el pasado sábado 16 de abril en Toledo y será el próximo 21 de mayo cuando se celebre la fase final regional en la que participarán estas alumnas representando a nuestra provincia en la categoría de ESO y Bachillerato.
¡Enhorabuena!
Lectura de El Quijote
ExpiradoPara conmemorar el día del libro, hemos realizado un video en el que los alumnos de todos los primeros de ESO y algunos de 2º de Bachillerato han leído el primer capítulo de El Quijote. Lo han preparado con mucha ilusión. Esperamos que os guste.
CONFERENCIA SOBRE ASTÉRIX Y LAS HUMANIDADES
ExpiradoEl pasado 18 de abril el profesor de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Madrid, Eduardo Sánchez, impartió una conferencia a los alumnos de Humanidades (1º y 2º bachillerato junto a alumnos de Latín de 4º ESO) sobre el famoso cómic de Astérix. El profesor Sánchez explicó cómo desde el humor los autores del cómic aluden no solo a una realidad histórica –el Imperio Romano y los galos– sino también a ideas y realidades muy actuales. En la segunda parte, tanto el profesor como uno de sus alumnos universitarios inisistieron en la importancia del estudio de las Humanidades en la sociedad actual así como de sus posibles salidas laborales.
PUEDES DESCARGARTE ALGUNAS FOTOS PINCHANDO EN LA FOTO
VIAJE A LONDRES CON 2º ESO
ExpiradoComo empieza a ser habitual, los alumnos de 2º ESO y algunos de 4º visitaron Londres con sus profesores de Inglés y Sociales en inglés –Julián, Susana y Felisa–. Además de conocer la ciudad, sus calles, sus museos, su ambiente, este año se acercaron a la ciudad de Brighton. Una buena manera de conocer mundo y practicar inglés.
AQUÍ TIENES UN PEQUEÑO REPORTAJE GRÁFICO SOBRE LA VISITA
TRABAJANDO LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS: VIDEOTUTORIALES EN 1ºESO
ExpiradoEn 1º de ESO hemos comenzado el tercer trimestre trabajando en clase los textos instructivos. Para ello, uniendo el uso de las nuevas tecnologías, nuestros alumnos han elaborado un videotutorial en el que nos han demostrado sus habilidades para realizar diferentes tareas. Hemos aprendido, entre otras cosas: cómo elaborar unos exquisitos bizcochos, cómo adiestrar a un perro, las reglas para practicar determinados juegos o deportes, cómo confeccionar jabones con glicerina, cómo realizar distintas manualidades…. Incluso, como demuestran las fotografías, hemos podido probar algunos de estos productos.
VISITA DEL PROGRAMA DE RTVE "AQUÍ HAY TRABAJO"
ExpiradoEl 31 de marzo el equipo del programa de La 2 "Aquí hay trabajo" estuvo grabando en el instituto. Su objetivo era dar a conocer las características y las salidas laborales o académicas del ciclo de grado superior de Ganadería y asistencia en sanidad animal que se imparte en nuestro centro. Tras grabar distintos momentos de las clases con los caballos o el ganado vacuno, realizó entrevistas a un alumno, al jefe de estudios adjunto a la FP y al director. Puedes ver el programa en el siguiente enlace: PINCHA AQUÍ (el pequeño reportaje sobre el nuestro ciclo a partir del minuto 9:40).
Algunos de los alumnos y el jefe de estudios con el equipo del programa
Día del número π
ExpiradoDesde hace ya varios años, el día 14 de marzo (3/14 según los anglosajones) es el escogido por Matemáticos, Físicos, Ingenieros….y frikis en general, para rendir homenaje a esta famosa constante que resulta de la relación entre la longitud y el diámetro de una circunferencia y que como recordaréis es un número irracional (infinitas cifras decimales no periódicas).
Este año, nuestro Centro se ha unido a esta celebración “construyendo” una aproximación del número π hasta la 500ª cifra decimal. Los alumnos de 1º ESO y 2º ESO D han construido una cadena con cartulinas de colores en la que cada color representa uno de los diez dígitos (el 0 en color naranja, 1 en blanco, 2 en rojo, 3 en verde claro,…). Como habréis comprobado, nuestro número π está colocado en el pasillo que va desde la sala de profesores hasta el aula de plástica.
Además, los alumnos de 2º ESO D lo han representado también con cuadraditos de colores.
Por último, los alumnos de 4º ESO A han querido contribuir en este día buscando chistes del número π y decorando su aula con ellos.
Tanto los alumnos de 4º como los de bachillerato y numerosos profesores lucieron el pin en el que el propio número π nos deseaba que tuviéramos un “día irracional”.
Departamento de Matemáticas
Página 48 de 56